La catedral de Oviedo entre los siglos IX y XIV. Cabeceras, altares y capillas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/bsaaa.84.2018.17-39

Palabras clave:

Oviedo, catedral, prerrománico asturiano, románico, gótico, Gutierre de Toledo, capillas funerarias

Resumen

La historiografía de la catedral de Oviedo ha estado condicionada por las etapas fundacionales de edificio. El aspecto de la iglesia del Salvador construida por Alfonso II en el siglo IX se ha querido interpretar de distintas maneras, a partir de la documentación, poniendo de manifiesto cuán contradictorias son las noticias al respecto. En este trabajo, se propone una posible remodelación del conjunto a comienzos del siglo XII. Esta transformación podría explicar las referencias a una iglesia con un enorme transepto de treinta metros de longitud durante el comienzo de las obras de la nueva catedral gótica en la segunda mitad del siglo XIV.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-11-13

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

La catedral de Oviedo entre los siglos IX y XIV. Cabeceras, altares y capillas. (2018). BSAA Arte, 84, 17-39. https://doi.org/10.24197/bsaaa.84.2018.17-39