<i>Femme nue, femme noire</i> de Calixte Beyala frente a "Femme noire" de Leopold Sedar Senghor

Autores/as

  • Monique Nomo Ngamba Profesora Titular de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada Escuela Normal Superior Universidad de Yaundé I (Camerún)

Resumen

La intención de este estudio consiste en resaltar algunos elementos semiótico-discursos de Femme nue, femme noire de Calixte Beyala frente a Femme noire de Léopold Sédar Senghor. Se trata de demostrar, a través de las nociones de intertextualidad, dialogismo, polifonía, transtextualidad, paratextualidad, etc…, desarrollados por algunos críticos como Genette, Bajtin, Barthes, Kristeva, Maingueneau, que todo texto es un intertexto, que el texto de Calixte Beyala se inspira en el de Sédar Senghor y que ambos autores, no obstante sus diferentes perspectivas y épocas, pertenecen a una misma red discursiva, es decir, a la corriente literario-ideológica de la Negritud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07/07/2013

Cómo citar

Nomo Ngamba, M. (2013). &lt;i&gt;Femme nue, femme noire&lt;/i&gt; de Calixte Beyala frente a &quot;Femme noire&quot; de Leopold Sedar Senghor. Castilla. Estudios De Literatura, (4), 501–515. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/181

Número

Sección

ARTÍCULOS