Fragmentos de un libro futuro de José Ángel Valente: el último viaje solipsista, la última “indetermanencia”, hacia el origen del ser y de la vida

Autores/as

  • Jorge Machín Lucas The University of Winnipeg , The University of Winnipeg

Palabras clave:

José ´Ángel Valente, mística, postmodernidad

Resumen

El presente artículo supone un pormenorizado análisis de los conceptos de inmanencia, trascendencia, sujeto místico, tiempo y palabra en la obra póstuma del poeta gallego José Ángel Valente (1929-2000) titulada Fragmentos de un libro futuro (2001). Es la poetización de una exploración en el centro de la ipseidad del yo lírico con sed de trascendencia después de la muerte. Las influencias de la poesía del silencio, de María Zambrano y de las tradiciones esotérica occidental y oriental del siglo XX y del pasado, tales como la cábala, el sufismo y el catolicismo van a ser claves para articular esta poética. Asimismo, es una crítica hacia los excesos e injusticias del mundo postmoderno. Este poemario es un intento de renaturalizar la historia desde el silencio y lo irracional, una nueva epistemología.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Descargas

Publicado

08-01-2010

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

Fragmentos de un libro futuro de José Ángel Valente: el último viaje solipsista, la última “indetermanencia”, hacia el origen del ser y de la vida. (2010). Castilla. Estudios De Literatura, 1, 1-26. https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/19