El peligro moral de <i>La Celestina</i>. Análisis interdiscursivo jurídico-económico y literario de la circularidad de los bienes

Autores/as

  • Carlota Fernández-Jáuregui Rojas Universiteit van Amsterdam Faculteit der Geesteswetenschappen. Departement Taal- en letterkunde P.C. Hoofthuis. Kamer 323. Spuistraat 134. 1012 VB Amsterdam. Países Bajos.

Palabras clave:

análisis interdiscursivo, don, valor, promesa, riesgo moral

Resumen

En este artículo se propone la conexión entre elementos de carácter jurídico-económico y la obra literaria, en el caso de La Celestina. Se lleva a cabo un análisis interdiscursivo para explicar un componente jurídico-económico que es necesario para la constitución textual y literaria de esta obra. La causalidad de La Celestina constituye una cadena comercial formada por una serie de contratos, y dotada de una finalidad y estructura irónicas: la equivalencia entre la prisa por vivir y la prisa por morir se deriva de la innata fatalidad que tiene el don de recibir un contra-don. La fortuna adversa es fruto de ese don inverso y esta conversión explica la ironía de las muertes de Melibea (la única que, no teniendo voluntad, la emplea en morir) y de Celestina (al no querer formar parte de la cadena que ella misma ha creado). Del negocio del amor, al que todos están abocados, se considera aquí el “riesgo moral”, propio del registro de los seguros, llevándolo a un campo interdiscursivo de interpretación más amplio: el peligro que suponen las daciones económicas de mercaderías y los intercambios jurídicos verbales que suponen las promesas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlota Fernández-Jáuregui Rojas, Universiteit van Amsterdam Faculteit der Geesteswetenschappen. Departement Taal- en letterkunde P.C. Hoofthuis. Kamer 323. Spuistraat 134. 1012 VB Amsterdam. Países Bajos.

Nacida en Madrid, 1983, Licenciada en Filología Hispánica y Doctora en Literatura Europea por la Universidad Autónoma de Madrid con una Tesis doctoral dirigida por los profesores Tomás Albaladejo y Juan Carlos Gómez Alonso, y Licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Complutense de Madrid. Es editora de la Revista Despalabro. Ensayos de Humanidades desde su fundación, hace siete años, y actualmente desempeña un puesto de Universitair docent en literatura española en la Universidad de Amsterdam. Próximamente tendrá lugar la publicación de su primer libro, El poema y el gesto, por el Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid.

Descargas

Publicado

11/05/2014

Cómo citar

Fernández-Jáuregui Rojas, C. (2014). El peligro moral de &lt;i&gt;La Celestina&lt;/i&gt;. Análisis interdiscursivo jurídico-económico y literario de la circularidad de los bienes. Castilla. Estudios De Literatura, (5), 223–242. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/222

Número

Sección

ARTÍCULOS