Lecciones cervantinas: parodia, perspectivismo y metanovela en <i>Invitación a la melancolía</i> de Andrés Martínez Oria

Autores/as

  • Luis Miguel Suárez Martínez IES Ornia. C/ Magistrado García Calvo, 23. 2475O La Bañeza (León)

Palabras clave:

Invitación a la melancolía, Andrés Martínez Oria, Cervantes, parodia, perspectivismo, metanovela

Resumen

Este trabajo analiza la influencia de Cervantes en Invitación a la melancolía (2013) de Andrés Martínez Oria. Esta influencia afecta a aspectos esenciales de la novela (temas, técnicas narrativas, personajes, episodios, alusiones intertextuales…), en especial a aquellas técnicas más novedosas que explotarán las novelas más renovadoras del siglo XX: el perspectivismo y la reflexión sobre el propio acto de novelar. A lo que hay que añadir su propósito paródico respecto a un género narrativo hoy  bastante en boga en la literatura española: la novela de “autoficción”.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

25/06/2014

Cómo citar

Suárez Martínez, L. M. (2014). Lecciones cervantinas: parodia, perspectivismo y metanovela en &lt;i&gt;Invitación a la melancolía&lt;/i&gt; de Andrés Martínez Oria. Castilla. Estudios De Literatura, (5), 284–307. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/225

Número

Sección

ARTÍCULOS