El cuento folclórico al servicio de la moral en el <i>Semanario Pintoresco Español</i>

Autores/as

  • Montserrat Amores Profesora titular Departamento de Filología española Universitat Autònoma de Barcelona Edificio B - Campus de la UAB 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) Barcelona
  • María Jesús Amores Profesora de enseñanza secundaria. Funcionario categoría A IES "Escola Industrial" de Sabadell Calle Calderón, 56 08201 Sabadell (Barcelona)

Palabras clave:

cuento popular, cuento folclórico, siglo XIX, narrativa breve, prensa periódica, Semanario Pintoresco Español

Resumen

El presente artículo muestra brevemente los cuentos populares que publica la revista Semanario Pintoresco Español (1836-1857) en los que la moralidad se convierte en objetivo primordial del relato. Para ello es preciso considerar la modalidad en la que se enmarca el cuento folclórico originario, su procedencia y su autoría. En particular, el artículo se centra en el análisis de cuatro narraciones que son buen ejemplo de la complejidad del corpus y de la variedad de cuentos de origen folclórico que ven la luz en la revista madrileña.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Montserrat Amores, Profesora titular Departamento de Filología española Universitat Autònoma de Barcelona Edificio B - Campus de la UAB 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) Barcelona

Montserrat Amores es doctora en Filología Hispánica y profesora titular de Literatura Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha publicado varios libros sobre el cultivo del cuento folclórico en el siglo XIX: el Catálogo de cuentos folclóricos reelaborados por escritores del siglo xix (CSIC, Madrid, 1997) y las monografías dedicadas a Fernán Caballero y Antonio de Trueba (Antonio de Trueba y el cuento popular, 1999; y Fernán Caballero y el cuento folclórico, 2000), además de artículos en revistas científicas como Crítica Hispánica, España Contemporánea, Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, Revista Hispánica Moderna, Bulletin Hispanique y Anuario de Estudios Filológicos entre otras, sobre Bécquer, Valera, Pereda, Emilia Pardo Bazán, y otros escritores del siglo XIX. Asimismo, es autora de varias antologías de relatos breves y editora de los volúmenes Estudios sobre el cuento español del siglo XIX, junto con Rebeca Martín (2008) y Juan Eugenio Hartzenbusch (1806-2006) (2008). En la actualidad dirige GICES.XIX (Grupo de Investigación del cuento español del siglo XIX) con un proyecto sobre “El cuento en la prensa periódica” (http://www.gicesxix.uab.es).

Descargas

Publicado

15/07/2014

Cómo citar

Amores, M., & Amores, M. J. (2014). El cuento folclórico al servicio de la moral en el &lt;i&gt;Semanario Pintoresco Español&lt;/i&gt;. Castilla. Estudios De Literatura, (5), 458–480. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/230

Número

Sección

ARTÍCULOS