José Joaquín de Mora, protestante ante la muerte

Autores/as

  • Alberto Zazo Esteban Universidad de Valladolid Facultad de Filosofía y Letras Plaza del Campus, s/n 47011 Valladolid (España)

Palabras clave:

José Joaquín de Mora, exilio liberal, protestantismo, Segunda Reforma

Resumen

¿Fue protestante José Joaquín de Mora? Quienes lo afirman asumen, quizá por semejanza con el caso de Blanco White, que Mora abandonó el catolicismo durante su primer exilio londinense. Apoyándose en sus propios textos, este artículo sostiene que la conversión no se produjo hasta la década de los cincuenta, cuando el autor contaba ya setenta años. Solo entonces se acumulan indicios como su presencia en los himnarios protestantes o la publicación anónima de un tratado anti-católico en 1855, cuya más que probable autoría desaconseja seguir dudando del reformismo de Mora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

23/04/2016

Cómo citar

Zazo Esteban, A. (2016). José Joaquín de Mora, protestante ante la muerte. Castilla. Estudios De Literatura, (7), 127–143. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/308

Número

Sección

ARTÍCULOS