Sátira, risa y desmitificación en el Romancero nuevo: hacia una lectura de "Así Riselo cantaba" de Pedro Liñán de Riaza

Autores/as

  • Raquel López Sánchez Universidad Autónoma de Madrid, Ciudad Universidad de Cantoblanco 28049 (Madrid)

Palabras clave:

sátira, Romancero nuevo, Pedro Li´ñán de Riaza, literatura popular, risa

Resumen

Este trabajo parte de la constatación de un vacío teórico-crítico, al menos aparente, en el pensamiento literario de los siglos XVI y XVII que es necesario analizar para el mejor conocimiento de nuestro objeto de estudio: la sátira en el Romancero nuevo. El estudio consta, así, de tres fases: en primer lugar, la delimitación teórico-crítica de la sátira en el pensamiento literario de los siglos XVI y XVII; en segundo lugar, la relación del modelo expresivo-referencial de la sátira con el género estructural-estrófico del romance nuevo; finalmente, el estudio de los procedimientos satíricos en un romance representativo de Pedro Liñán de Riaza. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raquel López Sánchez, Universidad Autónoma de Madrid, Ciudad Universidad de Cantoblanco 28049 (Madrid)

Raquel López Sánchez es Graduada en Español: Lengua y Literaturas con Mención en Teoría de la literatura y Literatura comparada por la Universidad de Alicante (2014) y ha realizado el Máster en Estudios Literarios en la misma institución (2015). En el ámbito universitario, ha disfrutado de una Beca de Colaboración por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante y de una beca de Iniciación a la Investigación por el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Actualmente, desarrolla su proyecto de Tesis Doctoral en la Universidad Autónoma de Madrid con un contrato predoctoral del Ministerio de Economía y Competitividad en el proyecto «La metáfora como componente de la Retórica Cultural. Fundamentos y aspectos retóricos, literarios, sociales, ecocríticos y culturales de los mecanismos metafóricos» bajo la tutela del Prof. Dr. Tomás Albaladejo Mayordomo y del Prof. Dr. Francisco Chico Rico.  

Descargas

Publicado

23/04/2016

Cómo citar

López Sánchez, R. (2016). Sátira, risa y desmitificación en el Romancero nuevo: hacia una lectura de "Así Riselo cantaba" de Pedro Liñán de Riaza. Castilla. Estudios De Literatura, (7), 193–216. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/311

Número

Sección

ARTÍCULOS