Los cuentos limerick de Silvina Ocampo
Palabras clave:
Silvina Ocampo, Y así sucesivamente, Edward Lear, cuentos, limerick, nonsenseResumen
Este trabajo presenta una lectura de tres relatos paradigmáticos del nonsense ocampiano en su inflexión Lear, “El automóvil”, “Sábanas de tierra” y “La pista de hielo y de fuego”, de la compilación titulada Y así sucesivamente (1987). Se sabe que Silvina Ocampo leía a Edward Lear, aunque no es posible afirmar que haya querido imitarlo, rendirle homenaje o escribir relatos a la manera de limericks. Sí se puede, en cambio, leer estos cuentos a partir del modo en que los atraviesan ciertos rasgos propios del nonsense de Lear. La hipótesis de trabajo afirma que en ellos aparece, desprendida de la rima, la estructura narrativa efímera del limerick, que trastorna la forma del relato y la impregna de fugacidad y tontería. El lector se encuentra entonces con cuentos anómalos, de raras formas breves, con aire de inconclusos. Son historias mínimas en las que casi no hay narración, puesto que una sola anécdota insignificante ocupa, como en los limericks de Lear, el espacio todo del relato.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.
Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.