La traducción de las ideas teóricas sobre la épica: el «Discours de la poésie épique (1716) de Andrew M. Ramsay y la traslación de un ilustrado español
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.12.2021.527-556Palabras clave:
teoría épica, traducción, Ilustración, Andrew M. Ramsay, José Linares y MontefríoResumen
En 1716, Andrew M. Ramsay publicó un discurso en defensa de la obra épica de Fénelon Les aventures de Télemaque (1699). Más tarde, en 1756, José Linares y Montefrío tradujo el discurso al castellano. Pese a que la censura de la edición española garantiza la exactitud de la traducción, una comparación de ambos textos desvela que se trata de una adaptación del texto. En él Ramsay comenta críticamente las ideas teóricas de la épica diferenciándose de la coetánea corriente de la estética clásica, frente a lo expuesto por Linares y Montefrío, que se evidencia deudor de una tendencia con tintes nacionales. Se analiza cómo la teoría literaria no se traduce sino que se translada en respuesta al texto del que procede y cómo apoya una serie de preceptos dependiendo de un marco conceptual designado por las tendencias estético-literarias de cada nación.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Claudia García-Minguillán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
