Literatura comprometida frente al terror y el silencio. Las novelas sobre ETA de Luisa Etxenike: «El ángulo ciego», «Absoluta presencia» y «Aves del paraíso»
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.12.2021.620-655Palabras clave:
Luisa Etxenike, terrorismo, ETA, literatura comprometida, novelaResumen
El final del terrorismo de ETA ha dejado abiertas cuestiones como las del relato sobre lo ocurrido, la memoria y la prevención de la radicalización. La narrativa de ficción no se ha mantenido ajena y en ese contexto se han publicado las novelas de la escritora donostiarra Luisa Etxenike El ángulo ciego, Absoluta presencia y Aves del paraíso. El análisis de las tres obras confirma que la literatura de Etxenike está imbricada con la realidad y el debate social actual en torno al terrorismo, un marco en el que la autora otorga una importancia mayúscula a la cuestión de la transmisión intergeneracional. Asimismo, en los tres casos se aprecia que tanto la historia como el modo de contarla, los rasgos formales y estilísticos, apuntan en una misma dirección y contribuyen a lanzar un mensaje contra el terror y el silencio. Todo ello permite hablar de literatura éticamente y estéticamente comprometida.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
