Tradiciones discursivas y los <i>Crímenes ejemplares</i> de Max Aub

Autores/as

  • Alejandro Piña García Universidad de Guadalajara

Resumen

El presente estudio muestra, a través del análisis de los Crímenes ejemplares, la utilidad del concepto de tradición discursiva, proveniente de la lingüística del texto, para la clasificación de los géneros literarios. Al determinar la estructura de los Crímenes ejemplares de Max Aub y validar su inserción dentro de una tradición discursiva determinada, se ha podido argumentar cómo los crímenes son un modelo textual reproducible, como lo evidencian las reelaboraciones de crímenes hechas por algunos autores, y no sólo un ejemplo más de minificción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandro Piña García, Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad de Guadalajara. Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas, C.P. 44260. Guadalajara, Jalisco, México. Correo-e: alex.pinha@gmail.com.

Descargas

Publicado

09/02/2011

Cómo citar

Piña García, A. (2011). Tradiciones discursivas y los &lt;i&gt;Crímenes ejemplares&lt;/i&gt; de Max Aub. Castilla. Estudios De Literatura, (2), 37–53. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/57

Número

Sección

ARTÍCULOS