Un poeta al margen de generación: itinerario poético de Joan Margarit
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.8.2017.373-392Palabras clave:
Joan Margarit, poesía, educación literaria, poetas en lengua española, poetas en lengua catalanaResumen
El presente artículo estudia tanto la construcción biográfica como el itinerario poético de Joan Margarit. Partiendo de la producción literaria de sus comienzos, se analiza la influencia decisiva de su oficio de arquitecto en su obra creativa. Asimismo, se observa la importancia de escribir en dos lenguas para su desarrollo y recepción por parte de la crítica literaria en el ámbito nacional. Esta circunstancia propició que fuese conocido antes en el ámbito de la lengua catalana que en el de la lengua española y, por tanto, no figure en las antologías colectivas de los años sesenta y setenta junto con los poetas nacidos en su misma época. De este modo, la poesía de Margarit se ha desarrollado trazando un itinerario personal, no adscrito a ninguna estética de grupo, lo que hace difícil encuadrarlo en ninguna generación poética y dota a su recorrido de plena singularidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
