"La Sinagoga de Satanás". Presencias heréticas en la poesía de Leopoldo María Panero

Autores/as

  • Joaquín Ruano Universidad de Almería

Resumen

La poesía de Leopoldo María Panero es una constante reivindicación de la transgresión en todos los órdenes, desde lo moral hasta lo epistemológico. Las siguientes líneas tienen como objeto el estudio de una de esas transgresiones. Se trata de la importancia capital que tiene en su poesía la herejía. Esta herejía es presentada en la obra paneriana como imagen de la subversión del saber institucionalizado. Para ello, para su estudio, hemos trazado tres líneas principales, que son las más remarcables en los textos de Panero. La primera trata sobre la herejía gnóstica, que tiene su apogeo en los primeros siglos del cristianismo; tras ello estudiaremos el uso que hace el poeta madrileño de las tendencias milenaristas; por último, veremos el amplio tratamiento que la poesía de Panero hace de la brujería.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Joaquín Ruano, Universidad de Almería

Centro de Lenguas. Universidad de Almería. Edificio Central. Ctra Sacramento s/n. La Cañada de S. Urbano. 04120 Almería (España). Correo-e: jruanocespedes@gmail.com.

Descargas

Publicado

13/03/2011

Cómo citar

Ruano, J. (2011). "La Sinagoga de Satanás". Presencias heréticas en la poesía de Leopoldo María Panero. Castilla. Estudios De Literatura, (2), 123–149. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/62

Número

Sección

ARTÍCULOS