La literatura testimonial española y la experiencia de los campos de internamiento franceses: una aproximación al corpus
Resumen
El artículo trata de establecer las principales características de la literatura testimonial compuesta por los españoles que permancieron internados en los campos de concentración franceses a partir del final de la Guerra de Civil: su capacidad crítica, su condición de “literatura de memoria”, su reflejo de la violencia y su valor al servicio de una configuración identitaria colectiva.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
24-04-2011
Número
Sección
ARTÍCULOS
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
Cómo citar
La literatura testimonial española y la experiencia de los campos de internamiento franceses: una aproximación al corpus. (2011). Castilla. Estudios De Literatura, 2, 215-232. https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/66
