La lectura feminista en la literatura. El caso de Delmira Agustini

Autores/as

  • Mirta dos Santos Fernández U.N.E.D

Resumen

Las teorías feministas se vienen aplicando desde hace tiempo a la interpretación literaria de la obra producida por escritoras, tratando de explicar el conflicto latente entre el discurso patriarcal dominante y el universo sumergido de la mujer que escribe. Desde Simone de Beauvoir hasta Judith Butler, han sido muchas las voces femeninas que han teorizado sobre la ansiedad de la influencia y la ansiedad de autoridad que afecta a estas mujeres. El caso de Delmira Agustini es paradigmático, pues fue de las primeras escritoras hispanoamericanas que se atrevió a desnudar sin tapujos su alma femenina, osadía que chocó contra el muro de la incomprensión en su Montevideo natal, envuelto en una falsa bruma de modernidad bajo la que yacía un acérrimo conservadurismo. En este ambiente sofocante, Delmira Agustini desarrolló una serie de máscaras femeninas para sobrevivir y crear su universo artístico propio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mirta dos Santos Fernández, U.N.E.D

Pruvia de Abajo nº 249, “Casa Margarita”. 33192Pruvia-Llanera (Asturias, España). Correo-e: mirtha160576@hotmail.com.

Descargas

Publicado

16/05/2011

Cómo citar

dos Santos Fernández, M. (2011). La lectura feminista en la literatura. El caso de Delmira Agustini. Castilla. Estudios De Literatura, (2), 233–251. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/67

Número

Sección

ARTÍCULOS