Dolores Veintimilla: la construcción literaria del género y la nación en el albor de la independencia ecuatoriana

Autores/as

  • Diego Falconí Trávez Universidad Autónoma de Barcelona

Resumen

Este artículo busca analizar, a partir de los presupuestos de la teoría de la literatura y la literatura comparada, la obra y la figura de la poeta romántica ecuatoriana Dolores Veintimilla, en tanto que escritura fundacional femenina que se gesta a los pocos años de la formación del estado ecuatoriano y que busca construir parte del imaginario nacional. A la par, y contraponiendo a la autora con el escritor Juan León Mera, se exploran los mecanismos de disciplinamiento hacia la mujer a partir de los textos literarios en el siglo XIX a través de la noción de relaciones de género. Para finalizar se pretende mostrar como la escritora a través del ensayo y la poesía plantea transgresiones respecto al recién conformado estado-nación y al status quo vigente en la época, cuestión que la valió la expulsión del canon ecuatoriano durante algunas décadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diego Falconí Trávez, Universidad Autónoma de Barcelona

Departamento de Filología Española. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Autónoma de Barcelona. Edificio B. Campus de la Universidad Autónoma de Barcelona,E08193, Bellaterra(España). Correo-e: diego.falconi@uab.cat.

Descargas

Publicado

31/05/2011

Cómo citar

Falconí Trávez, D. (2011). Dolores Veintimilla: la construcción literaria del género y la nación en el albor de la independencia ecuatoriana. Castilla. Estudios De Literatura, (2), 295–309. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/70

Número

Sección

ARTÍCULOS