<i>A Mortal Spring</i> o los límites de la traducción en la novela umbraliana
Resumen
Ante una obra como Mortal y rosa, que destaca tanto por el fondo como por la forma, los autores se proponen recalcar los límites de la traducción, con la selección de metáforas, ritmo, aliteraciones, paronomasias, imágenes y connotaciones. Calco, transposición y adaptación, neologismo, préstamos, supresión o añadidura, la labor traductora es compleja y la fidelidad al autor, además de sometida al aspecto formal, lo está a la política sociocultural del país al que va dirigida la traducción.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
07/07/2011
Cómo citar
de Buron-Brun, B., & Miroux, F. (2011). <i>A Mortal Spring</i> o los límites de la traducción en la novela umbraliana. Castilla. Estudios De Literatura, (2), 459–476. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/77
Número
Sección
ARTÍCULOS
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.
Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.