«El estudiante de Salamanca» en la estética del fracaso: un acercamiento desde el mito de Tántalo

Autores/as

  • Andrés Álvarez Touriño Universidad Complutense de Madrid image/svg+xml

Resumen

Este artículo dirige su estudio al fracaso como origen germinal de la estética de El estudiante de Salamanca. Un origen fatal que sitúa el poema en relación con el pesimismo propio de su tiempo histórico, y que es tratado en este estudio, ante todo, como huella de la angustia del hombre. Por ello, en él se exponen las semejanzas del poema con uno de los grandes mitos fatalistas: el mito de Tántalo. Su suplicio es interpretado aquí como metáfora del fracaso vital del hombre, y comparte con El estudiante de Salamanca unas claves comunes que revelan el carácter esencial de ese conflicto interno que atañe a ambos; ansia y fatalismo se ciernen sobre el poeta.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Andrés Álvarez Touriño, Universidad Complutense de Madrid

    Licenciado en Filología Hispánica.

    Universidad Complutense de Madrid. Ciudad Universitaria s/n, 28040, Madrid(España). 

    Correo-e: aalvarez2@estumail.ucm.es / andresat76@hotmail.com.

Descargas

Publicado

28-01-2012 — Actualizado el 07-06-2022

Versiones

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

«El estudiante de Salamanca» en la estética del fracaso: un acercamiento desde el mito de Tántalo. (2022). Castilla. Estudios De Literatura, 3, 19-35. https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/104 (Original work published 2012)