Esquemas simbólicos y mito personal: lectura de Memorial del olvido de Fernando Operé

Autores/as

  • Sergio Arlandis López HSP-University of Virginia y Anthropos Editorial

Resumen

Cuando una trayectoria poética queda condensada en un volumen la crítica literaria siempre tiende a buscar claves de continuidad o de ruptura dentro de la misma. El presente trabajo pretende esclarecer algunos de los fundamentos temáticos que han definido la singular obra del poeta Fernando Operé, fijándonos, sobre todo, en la protagonización lírica y en el esquema simbólico-mítico que vertebra su obra Memorial del Olvido. Para ello, hemos tomado como referencia las pautas, directas o indirectas, de estudios mitocríticos como los de Gilbert Durand (1986 y 1993), el modelo del monomito de Campbell (1999) y los esquemas simbólico-rituales estudiados por Eliade (1999 y 2002) y Bachelard (2000) principalmente. Así, podemos comprobar también que dichos modelos exegéticos son perfectamente válidos y aplicables para el análisis de toda una obra, tal y como postuló Charles Mauron a la hora de tratar el concepto de mito personal dentro de la creatividad humana.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Descargas

Publicado

20-07-2012

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

Esquemas simbólicos y mito personal: lectura de Memorial del olvido de Fernando Operé. (2012). Castilla. Estudios De Literatura, 3, 507-541. https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/125