Nombres y símbolos en «Marianela» de Benito Pérez Galdós
Resumen
En este trabajo se analizan los nombres propios atribuidos a los personajes y a los espacios narrativos en Marianela, con el fin de descubrir la relación existente entre el nombre y su referente y los motivos fundamentales de la trama novelesca. La elección onomástica no es fruto de la arbitrariedad, sino que responde a determinados fines. Los nombres de pila, hipocorísticos, patronímicos, sobrenombres, etc. que se despliegan por las páginas de esta pequeña joya literaria indican a menudo, por afinidad o antífrasis, características morales y físicas de los personajes, actitudes y acciones, y representan la clave de un mundo en que el autor expresa sus ideas, pero también sus dudas y esperanzas.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 28-04-2022 (2)
- 18-02-2010 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Trinis Antonietta Messina Fajardo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
