The triumph of memory. The cycles of life, time and dreams in the «21 Odas de Invierno» (2023) by David Pujante

Authors

DOI:

https://doi.org/10.24197/cel.15.2024.278-307

Keywords:

David Pujante, poetics theory, Classicism, allegory, dialectics, rhetoric

Abstract

The 21 Odas de Invierno by David Pujante constitute a perfect synthesis between Western cultural heritage and life itself. This fusion is manifested in the concern for time and history, but above all for the way in which a man accepts aging and death. An attempt is made to discover the nexus, the narrative thread, that articulates the entire collection of poems. And in this investigation into D. Pujante's creative workshop, the way in which the images, always in movement, with internalized rhetoric, express a dialectical thought is shown.

Keywords:David Pujante; Poetic theory; classicism; allegory; dialectics; Rhetoric;

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • José Dionisio Espejo Paredes, , Universidad de Murcia (España)

    José Dionisio Espejo Paredes (Cartagena) es licenciado en Filosofía por la Universidad de Murcia. Bajo la dirección de Francisco Jarauta inicia estudios de doctorado (89/90) en UM y en la Universidad de Trier (Alemania Sommersemester 1990). Continua en la Universidad de Pisa bajo la supervisión de Remo Bodei (curso 91/92). Vinculado durante 10 años al Istituto Italiano per gli Studi Filosófico (Nápoles). Doctor en Filosofía por la Universidad de Murcia con una tesis doctoral dirigida por Antonio Campillo: Teoría y práctica de la representación en la época ilustrada (2016). Durante años ha realizado cursos y seminarios en universidades como la de Bielefeld (Alemania). Vinculado a proyectos de investigación de la Universidad de Murcia que compagina con la docencia en IES Licenciado Francisco Cascales de Murcia. Ha publicado artículos, ensayos y libros en el ámbito de la teoría de la cultura, estética y política, en España Italia, USA, Mexico, Colombia, o Brasil.

    Su primera publicación es un libro de poesía Voces Penúltimas, (1986), y ha publicado ensayos en obras colectivas como  Semiótica y Modernidad (1994), Mundos de Ficción (1996), Mitos (1998) o Il nemico di casa (1999), La Dialéctica de la imagen fílmica (2004), Humanismo chapliniano (2005); libros como Variaciones sobre el canto de la sirena. Cuatro tratamientos musicales del personaje de Lady Macbeth (2008), Metáforas de lo visible (2019), Estrategias y figuras de la representación clásica: Estética, política y epistemología (2022), Escénicos (2023), y De Verbis, en colaboracion con G. Aniorte (2024).

References

Adorno Theodor W.& Horkheimer, Max (2016). Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Trotta

Adorno, Theodor W. (2005). Dialéctica negativa. Madrid: Akal

Arendt, Hannah (1990). Hombres en tiempos de oscuridad. Barcelona: Gedisa

Broch, Hermann (1974). Poesía e investigación. Barcelona: Barral

Benjamin, Walter (1989). Discursos Interrumpidos. Madrid: Taurus

Benjamin, Walter (1990). Origen del drama barroco. Madrid: Taurus

Cassirer, Ernst (2011). Antropología filosófica. Mexico: FCE

Eliot,T.S. (1984). Notas para una definición de Cultura, Barcelona: Bruguera.

Foucault, Michel (1974). Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI

Freud, Sigmund (2002). El malestar en la cultura. Madrid: Alianza Editorial.

Heidegger, Martin (1996). “La época de la imágen del mundo” en Caminos del bosque. Madrid: Alianza.

Hofmannsthal, Hugo von (1996). Carta de Lord Chandos. Murcia: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Murcia

Hofmannsthal, Hugo von (1991). El Libro de los amigos. Madrid: Cátedra.

Nietzsche, Friedrich (2012). Verdad y mentira en sentido extramoral. Madrid: Técnos.

Pujante, David (1986). La propia vida, Murcia: Editora Regional.

Pujante, David (1990). Con el cuerpo del deseo. Murcia: Universidad de Murcia.

Pujante, David (2013). Animales despiertos. Sevilla: Renacimiento.

Pujante, David (2018a). La construcción discursiva de la realidad. Tonos Digital. Revista de Estudios Filológicos, nº 34

Pujante, David (2018b). Oráculo de tristezas: La melancolía en su historia cultural. Barcelona: Xoroi Edicions.

Pujante, David (2020). Galería. Valladolid: Universidad de Valladolid.

Pujante, David (2023). 21 Odas de Invierno.Lleida: Milenio.

Steiner, George (2001). En el castillo de Barba Azul. Barcelona: Gedisa.

Vargas Llosa, Mario (2012). La civilización del espectáculo. Madrid: Alfaguara.

Zambrano, María (1998). Los sueños y el tiempo. Madrid: Siruela.

Downloads

Published

2024-07-21

Issue

Section

ARTICLES

How to Cite

The triumph of memory. The cycles of life, time and dreams in the «21 Odas de Invierno» (2023) by David Pujante. (2024). Castilla. Estudios De Literatura, 15, 278-307. https://doi.org/10.24197/cel.15.2024.278-307