Recuperar y rehabilitar el patrimonio industrial urbano. Entre el desamparo institucional y la voracidad urbanística

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ciudades.12.2009.197-219

Palabras clave:

patrimonio industrial, regeneración urbana, equipamientos urbanos

Resumen

El modelo de desarrollo urbanístico español de la segunda mitad del siglo XX provocó la pérdida de gran parte del patrimonio arquitectónico-industrial de las ciudades españolas debido a la falta de conciencia de su valor patrimonial, la inadecuada legislación protectora y al alto valor estratégico de los emplazamientos. El resultado ha sido la demolición o mutilación de numeras fábricas y su reutilización vinculada a las estrategias urbanísticas de recalificación del suelo en la ciudad española en general y en Castilla y León en particular en el último tercio del siglo XX.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-01

Cómo citar

Recuperar y rehabilitar el patrimonio industrial urbano. Entre el desamparo institucional y la voracidad urbanística. (2017). Ciudades, 12, 197-219. https://doi.org/10.24197/ciudades.12.2009.197-219