Paisaje y ciudad
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.07.2002.69-75Palabras clave:
historia del paisaje, paisaje urbano, ciudad regional, consumo del paisaje, campo urbanoResumen
La relación entre la ciudad del hombre y la Naturaleza ha atravesado diferentes etapas a través de la historia; el proceso de apropiación del campo por parte de la ciudad se acentúa en la Modernidad, y en el siglo XX un intensísimo proceso urbanizador da paso al nacimiento de la conciencia ecológica para evidenciar la necesidad de conservación y sostenibilidad del entorno. Las tendencias en el inicio del siglo XXI vienen definidas por una fusión de campo y ciudad en un único “paisaje total” fruto de la aparición de una ciudad regional y difusa donde los espacios libres englobados son también plenamente activos, e incluso en la que la demanda se extiende más allá de la propia ciudad reivindicando el uso del territorio como si de ciudad se tratase. La lectura del paisaje creado en el siglo XXI se convierte en la apropiación que de él hace el espectador.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.