El plan urbanístico como consolidación del modelo de la renta
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.07.2002.93-102Palabras clave:
Milán, desregulación, estrategia, modelo de la renta, plan estructural y operativo, movilidad, recualificación urbanaResumen
Milán ha desarrollado un modelo urbanístico de desregulación, de rechazo del plan a favor del proyecto, marcadamente politizado y sin una lógica organizativa estructuradora. Sin embargo, Milán no puede prescindir de una política de plan que garantice su futuro definiendo una estrategia urbanística para la ciudad. El texto analiza cómo la última fase de la desregulación, “Reconstruir la Gran Milán”, posee ya por fin un sólido documento marco, flexible y que profundiza en las razones y procedimientos, consolidando el “modelo de la renta”. Este documento apuesta por un plan estructural para Milán, que debe explotar su potencial competitividad como ciudad direccional, basada en la relación ciudad-área metropolitana, la movilidad, y la calidad y sostenibilidad de las acciones realizadas a través de los planes operativos, enmarcados en el plan estructural.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.