Revisión sistemática sobre el impacto del ingreso hospitalario en el deterioro funcional de la población de edad avanzada. Importancia del papel de la Enfermería

Autores/as

  • Irene Llorente Urueña Enfermera. Hospital Universitario Río Hortega. 47012 Valladolid. España https://orcid.org/0009-0005-2129-1825
  • Elena Olea Fraile Departamento de Enfermería, Facultad de Enfermería Universidad de Valladolid, 47005 Valladolid, España

DOI:

https://doi.org/10.24197/dcqrq441

Palabras clave:

Deterioro funcional, Unidades de Cuidados Agudos de geriatría, factores de riesgo modificables, ABVD, AIVD

Resumen

Introducción: La población de edad avanzada tiene un papel importante en el proceso demográfico de nuestro país, el aumento de la esperanza de vida va unido a un aumento del gasto público. A medida que la población envejece, las patologías crónicas aumentan y se correlacionan con pérdida de independencia y disminución de la capacidad para realizar actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. Se han desarrollado estudios, que ponen de manifiesto el efecto positivo que supone ingresar en una Unidad geriátrica de agudos mejorando su estado funcional y su movilidad.

Objetivo: Analizar la evidencia existente acerca de la relación entre el deterioro funcional y la hospitalización de pacientes de edad avanzada (≥ 65 años).

Metodología: Se ha realizado una revisión sistemática, utilizando Pubmed, Scielo y Dialnet para la búsqueda y PRISMA y STROBE para evaluar la evidencia científica de los artículos.

Resultados: Se seleccionaron 19 estudios para su análisis. Las principales complicaciones durante la hospitalización en pacientes de edad avanzada son: la aparición de mayor dependencia, mayor riesgo de caídas, pérdida de movilidad y mayor fragilidad. Las Unidades de Cuidados de Agudos para pacientes geriátricos suponen una mejora de su capacidad funcional al alta. Las enfermeras intervienen en los factores modificables, desarrollando unos cuidados especializados dentro de un equipo multidisciplinar.

Conclusiones: Se confirma la relación existente entre el ingreso hospitalario de pacientes de edad avanzada (≥65 años) y el empeoramiento de su capacidad funcional y su independencia y la importancia de la enfermera en el cuidado de estos pacientes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Instituto Nacional de Estadística (INE). Proporción de personas mayores de cierta edad por provincia [Internet]. Madrid: INE; [citado 2025 Feb 18]. Disponible en: https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=1488

Instituto Nacional de Estadística (INE). Productos y Servicios: Encuestas y datos estadísticos [Internet]. Madrid: INE; [citado 2025 Feb 18]. Disponible en: https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259926380048&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalle&param3=1259924822888

Organización Mundial de la Salud (OMS). Envejecimiento y salud [Internet]. Ginebra: OMS; [citado 2025 Feb 18]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health

Ministerio de Sanidad. Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023 [Internet]. Madrid: Ministerio de Sanidad; 2023 [citado 2025 Feb 18]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La hospitalización de las personas mayores en el Sistema Nacional de Salud [Internet]. Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2010 [citado 2025 Feb 18]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/

Robles Raya M.J. Miralles Basseda R. Llorach Gaspar I. et al. Tratado de Geriatría para residentes. SEGG. 2006; 807.

Rojano i Luque X, et al. Complicaciones de la hospitalización en personas mayores. Med Clin (Barc). 2016. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2015.12.015

IGE - Definicións [Internet]. Ige.gal. [citado 26 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.ige.gal/igebdt/esq.jsp?idioma=es&paxina=000&c=-1&ruta=definiciones/defcod.jsp?C=02050010010000

Trigás-Ferrín M, Ferreira-González L, Meijide-Míguez H. Escalas de valoración funcional en el anciano. Galicia Clin 2011; 72 (1): 11-16

Chang HC, Lu YY, Kao SL. Association of frailty and functional recovery in an Acute Care for Elders unit: a prospective observational study. BMC Geriatr. 2022 Jul 21;22(1):608. doi: 10.1186/s12877-022-03290-2. PMID: 35864478; PMCID: PMC9306076.

INE-Instituto Nacional de Estadística. Proyecciones de Población [Internet]. INE. 2024 [citado 26 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.ine.es/dyngs/Prensa/PROP20242074.htm

Canga Armayor AD, Narvaiza Solís MJ. Intervención de enfermería para disminuir las complicaciones derivadas de la hospitalización en los ancianos. Gerokomos [Internet]. 2006;17(1). Disponible en: http://dx.doi.org/10.4321/s1134-928x2006000100003

Vidán Astiz MT, Sánchez García E, Alonso Armesto M, et al. Deterioro funcional durante la hospitalización en ancianos. Beneficios del ingreso en el servicio de geriatría. Rev Esp Geriatr Gerontol [Internet]. 2008;43(3):133–8. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/s0211-139x(08)71172-7

Merino Martin S. Repercusión de la hospitalización en la pérdida de capacidad funcional y cognitiva en el anciano [Tesis]. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá; 2009.

Abizanda Soler P, León Ortiz M, Romero Rizos L, et al. La pérdida funcional al ingreso, principal variable explicativa de discapacidad y mortalidad al alta y al mes en ancianos hospitalizados. Rev Esp Geriatr Gerontol [Internet]. 2008;42(4):201–11. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/s0211-139x(07)73552-7

Cruz Lendínez AJ, Pancorbo Hidalgo PL, García Fernández FP, et al. Deterioro funcional en ancianos ingresados en un hospital sin unidades geriátricas. Gerokomos [Internet]. 2010;21(1). Disponible en: http://dx.doi.org/10.4321/s1134-928x2010000100002

Osuna-Pozo CM, Ortiz-Alonso J, Vidán M,et al. Revisión sobre el deterioro funcional en el anciano asociado al ingreso por enfermedad aguda. Rev Esp Geriatr Gerontol [Internet]. 2013;49(2):77–89. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.regg.2013.08.001

Casquete López H. Identificación de factores de riesgo relacionados con la pérdida de calidad de vida tras la hospitalización en ancianos. Universidad de Valladolid; 2017.

de Albóniga-Chindurza Barroeta A, Anciones Martín C, Acebrón Sánchez-Herrera F, et al. Deterioro cognitivo como factor independiente de riesgo hospitalario: estudio DECOFIRH. Rev Neurol [Internet]. 2017;65(09):405. Disponible en: http://dx.doi.org/10.33588/rn.6509.2017183

Condorhuamán-Alvarado PY, Menéndez-Colino R, Mauleón-Ladrero C, et al. Factores predictores de pérdida funcional al alta en ancianos hospitalizados por enfermedad aguda. Rev Esp Geriatr Gerontol [Internet]. 2017;52(5):253–6. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.regg.2017.03.006

Loyd C, Markland AD, Zhang Y, Fowler M et al. Prevalence of Hospital-Associated Disability in Older Adults: A Meta-analysis. J Am Med Dir Assoc. 2020 Apr;21(4):455-461.e5. doi: 10.1016/j.jamda.2019.09.015. Epub 2019 Nov 14. PMID: 31734122; PMCID: PMC7469431.

Brigola AG, Ottaviani AC, Alexandre T da S, et al. Cumulative effects of cognitive impairment and frailty on functional decline, falls and hospitalization: A four-year follow-up study with older adults. Arch Gerontol Geriatr [Internet]. 2020;87(104005):104005. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.archger.2019.104005

Elías de Molins Peña C, Salsona Fernández S, Corrales Cardenal JE, et al. Deterioro funcional en el anciano hospitalizado. Factores de riesgo que podemos modificar. Rev San Invest [Internet]. 2022; 3(7).

Asscher VER, Rodriguez Gírondo M, Fens J, Waars SN et al.. Frailty Screening is Associated with Hospitalization and Decline in Quality of Life and Functional Status in Older Patients with Inflammatory Bowel Disease. J Crohns Colitis. 2024 Apr 23;18(4):516-524. doi: 10.1093/ecco-jcc/jjad175. PMID: 37870484; PMCID: PMC11037105.

Kaushik R, McAvay GJ, Murphy TE, Acampora D et al. In-Hospital Delirium and Disability and Cognitive Impairment After COVID-19 Hospitalization. JAMA Netw Open. 2024 Jul 1;7(7):e2419640. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2024.19640. PMID: 38954414; PMCID: PMC11220565.

Zelada MA, Salinas R, Baztán JJ. Reduction of functional deterioration during hospitalization in an acute geriatric unit. Arch Gerontol Geriatr. 2009 Jan-Feb;48(1):35-9. doi: 10.1016/j.archger.2007.09.008. Epub 2007 Nov 26. PMID: 18022709.

Fox MT, Persaud M, Maimets I, O'Brien K et al. Effectiveness of acute geriatric unit care using acute care for elders components: a systematic review and meta-analysis. J Am Geriatr Soc. 2012 Dec;60(12):2237-45. doi: 10.1111/jgs.12028. Epub 2012 Nov 23. PMID: 23176020; PMCID: PMC3557720.

Palmer RM. The Acute Care for Elders Unit Model of Care. Geriatrics (Basel). 2018 Sep 11;3(3):59. doi: 10.3390/geriatrics3030059. PMID: 31011096; PMCID: PMC6319242.

Rogers SE, Flood KL, Kuang QY, Harrison JD et al. The current landscape of Acute Care for Elders units in the United States. J Am Geriatr Soc. 2022 Oct;70(10):3012-3020. doi: 10.1111/jgs.17892. Epub 2022 Jun 6. PMID: 35666631; PMCID: PMC9588489.

Palmer R.M., Landefeld C.S., Kresevic D., Kowal J. Una unidad médica para el cuidado agudo de ancianos. J. Soy. Geriatr. Soc. 1994;42:545–552. doi: 10.1111/j.1532-5415.1994.tb04978.x.

Reabrimos la Unidad Geriátrica de Agudos, con una apuesta por la atención interdisciplinar y personalizada a pacientes mayores frágiles con enfermedades médicas agudas [Internet]. Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus. [citado 14 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.vallhebron.com/es/actualidad/noticias/reabrimos-la-unidad-geriatrica-de-agudos-con-una-apuesta-por-la-atencion-interdisciplinar-y-personalizada-pacientes-mayores-fragiles-con-enfermedades-medicas-agudas

UNIDAD GERIÁTRICA DE AGUDOS [Internet]. Comunidad.madrid. [citado 14 de mayo de 2025]. Available from: https://www.comunidad.madrid/hospital/cruzroja/sites/cruzroja/files/2020-05/unidad_de_geriatria_de_agudos.pdf

Descargas

Publicado

2025-10-23

Número

Sección

Trabajo Fin de Grado