Antequera (Málaga): de madīna de Al-Andalus a villa castellana
Palabras clave:
Al-Andalus, Antequera (Málaga), Castilla, Edad Media, historia urbanaResumen
En el siguiente artículo queremos mostrar una ciudad con un pasado romano que recuperó su condición urbana a lo largo de la Edad Media. Su origen como madīna lo hallamos en una fortaleza existente antes del periodo taifa, como ocurre en otros lugares de al-Andalus, establecida al menos durante el gobierno de cAbd al-Raḥmān III en el siglo X. Diferentes etapas constructivas a partir de entonces la dotaron del aspecto urbano final que los conquistadores castellanos conocieron y que las fuentes escritas y las arqueológicas corroboran. Las estructuras más significativas de la ciudad (murallas, puertas, mezquitas, viviendas...) sufren los efectos de la guerra (1410), aunque las mayores transformaciones se producen a partir de finales del siglo XV, cuando se inicia un verdadero cambio dirigido a crear una ciudad nueva y cada vez más extensa
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No comercial" (CC-BY-NC).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.