El cabildo de la catedral de Pamplona y la Navarrería en la segunda mitad del siglo XIV: la creación de un condominio

Autores/as

  • Ángeles García de La Borbolla García de Paredes Universidad de Navarra

Palabras clave:

cabildo, Reino de Navarra, Navarrería, repoblación

Resumen

Este estudio analiza la estrategia económica y social desarrollada por el cabildo de la catedral de Pamplona durante la segunda mitad del siglo XIV, destinada a reforzar su preeminencia en el nuevo burgo que se levanta tras las cenizas de la guerra de la Navarrería. La documentación estudiada, fondos originales del archivo de la catedral de Pamplona, nos ilustra una nueva práctica en cuanto a la gestión de inmuebles que contribuye directamente a acelerar el fenómeno repoblador de este nuevo burgo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ángeles García de La Borbolla García de Paredes, Universidad de Navarra

Doctora en Historia. Profesora Titular de Historia Medieval. Departamento de Historia, Geografía e Historia del Arte, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Navarra, Campus de Pamplona. Edificio Bibliotecas. 31080, Pamplona (España).

Descargas

Publicado

04/03/2017

Cómo citar

García de La Borbolla García de Paredes, Ángeles. (2017). El cabildo de la catedral de Pamplona y la Navarrería en la segunda mitad del siglo XIV: la creación de un condominio. Edad Media. Revista De Historia, (17), 255–273. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/399