Técnicas de conservación post mortem aplicadas a los miembros de la realeza hispánica medieval
Resumen
En el presente trabajo hemos tratado de conocer el tratamiento post mortem al que pudieron ser sometidos los miembros de la realeza hispánica medieval desde finales del siglo XIII hasta mediados del siglo XVI. Para ello, se ha utilizado, sobre todo, la información proporcionada por los testimonios historiográficos y por textos médicos. A juzgar por las noticias que se han recopilado, hemos llegado a la conclusión de que el hábito de embalsamar cadáveres no estaba generalizado en la Península Ibérica durante la Plena y la Baja Edad Media y, en ese sentido, no era parte consustancial del ritual funerario de la realeza.
Descargas
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No comercial" (CC-BY-NC).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.