Técnicas de conservación post mortem aplicadas a los miembros de la realeza hispánica medieval

Autores/as

Palabras clave:

técnicas de embalsamiento, realeza hispánica medieval, siglos XIII-XVI

Resumen

En el presente trabajo hemos tratado de conocer el tratamiento post mortem al que pudieron ser sometidos los miembros de la realeza hispánica medieval desde finales del siglo XIII hasta mediados del siglo XVI. Para ello, se ha utilizado, sobre todo, la información proporcionada por los testimonios historiográficos y por textos médicos. A juzgar por las noticias que se han recopilado, hemos llegado a la conclusión de que el hábito de embalsamar cadáveres no estaba generalizado en la Península Ibérica durante la Plena y la Baja Edad Media y, en ese sentido, no era parte consustancial del ritual funerario de la realeza.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Margarita Cabrera Sánchez, Universidad de Córdoba, Universidad de Córdoba

    Doctora en Filosofía y Letras. Profesora Titular de Universidad. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Córdoba, Plaza del Cardenal Salazar, 3, 14003 Córdoba, España.

Descargas

Publicado

2017-03-04

Cómo citar

Técnicas de conservación post mortem aplicadas a los miembros de la realeza hispánica medieval. (2017). Edad Media. Revista De Historia, 16, 175-198. https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/413