Défense des libertés et de l’utilitas publica : le cas paradigmatique d'un village languedocien (Cournonterral, XIIIe-XIVe siècle)
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.21.2020.179-196Palabras clave:
Libertades, Libertad, Edad Media, Comunidades rurales, LanguedocResumen
Este estudio de caso sobre un pequeño pueblo, situado cerca de la ciudad de Montpellier, permite repensar el problema de las libertades medieval, no ya desde una perspectiva teórica o exegética, sino desde una aproximación concreta inspirada por la escuela historiográfica de la Historia desde abajo. A partir de la impresionante documentación conservada para esta comunidad rural, el artículo reconstruye la trayectoria de un siglo de duración hasta la conquista del consulado, concedido por el rey de Francia en 1344. Esto nos permite comprender como una comunidad de estas características puede concebir de una forma muy concreta la noción de libertades y como sus habitantes se pueden implicar en acciones concretas para defenderlas y preservarlas
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.
