El Becerro de Valvanera: análisis y reconstrucción de un temprano cartulario de gestión

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/em.26.2025.389-429

Palabras clave:

Valvanera, Cartularios, Siglo XI, Gestión

Resumen

Una encuadernación errónea ha dificultado enormemente la comprensión del Becerro Gótico de Valvanera. Aquí, siguiendo su lógica interna, recuperamos el orden original y lo que emerge es uno de los cartularios más tempranos compuestos en Iberia. A diferencia de cartularios memoriales, este es un cartulario de gestión, de desarrollo diacrónico, aunque durante un periodo llamativamente breve. Se ideó en gran medida hacia 1078, y esencialmente fue completado para 1082. Luego se incorporaría algunas adiciones en espacios disponibles y se añadió lo que es hoy su primer cuaderno hacia principios del siglo XII hasta adquirir su forma definitiva hacia 1110.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Abad, Felipe. “Expansión de la vida eremítica y monástica en La Rioja.” Antigüedad y Cristianismo: revista de estudios sobre Antigüedad Tardía 16 (1999): 285-312.

Agúndez San Miguel, Leticia. “Memoria y cultura en la documentación del monasterio de Sahagún la respuesta de las fórmulas ‘inútiles’ (904-1230).” Anuario de estudios medievales 40, no. 2 (2010): 847-888. https://doi.org/10.3989/aem.2010.v40.i2.326

Alvar López, Manuel. “El Becerro de Valbanera y el dialecto riojano del siglo XI.” Archivo de filología aragonesa 4 (1952): 153-185.

Armendariz, Aitor. Explotar y dominar el monte en las regiones centrales del norte de la península ibérica (siglos X-XI): memoria, acceso y violencia, tesis doctoral inédita (UPV-EHU, 2024).

Azcárate, Pilar, Julio Escalona, Cristina Jular y Miguel Larrañaga. “Volver a nacer: historia e identidad en los monasterios de Arlanza, San Millán y Silos (siglos XII-XIII).” Cahiers d'études hispaniques medievales 29 (2006): 359–394. DOI: https://doi.org/10.3406/cehm.2006.1975

Barrios García, Ángel. “Repoblación de la zona meridional del Duero. Fases de ocupación, procedencias y distribución espacial de los grupos repobladores.” Studia Historica, Historia Medieval 3 (1985): 33-82.

Becerro Galicano Digital. URL: https://www.ehu.eus/galicano/

Bertrand, Paul, Caroline Bourlet y Xavier Hélary. “Vers une typologie des cartulaires médiévaux”. En Les Cartulaires méridionaux, coordinado por Daniel Le Blévec, 7-20. París: École nationale des chartes, 2006. DOI: https://doi.org/10.4000/books.enc.1366

Chastang, Pierre. Lire, écrire, transcrire. Le travail des rédacteurs de cartulaires en Bas-Languedoc, XIe - XIIe siècles. CTHS, 2001.

Chastang, Pierre. “L'archéologie du texte médiéval. Autour de travaux récents sur l'écrit au Moyen Âge.” Annales. Histoire, Sciences Sociales 63 (2008): 245-269. DOI: https://doi.org/10.1017/S0395264900026913

Fernández Flórez, José Antonio y Sonia Serna Serna. El Becerro Gótico de Cardeña. El primer gran cartulario hispánico (1086). Burgos: Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2017.

García de Cortázar, José Ángel y Leticia Agúndez. “Escritura monástica y memoria regia en las abadías de San Millán de la Cogolla y Sahagún en el siglo XII.” Cuadernos de historia de España 86 (2012): 247-270.

García Turza, Francisco Javier. El Monasterio de Valvanera en la Edad Media. Madrid: Unión Editorial, 1990.

García Turza, Francisco Javier. Documentación medieval del monasterio de Valvanera, siglos XI a XIII. Zaragoza: Anubar, 1985.

Gómez, Ildefonso. “A propósito de la edición del Becerro de Valvanera.” Berceo 22 (1952): 83-105.

Guyotjeannin, Oliver, Laurent Morelle y Michel Parisse (eds.). Les cartulaires. París: CNRS, 1993.

Lappin, Anthony. “Santa María de Valvanera: the Origins, the Legendary Founders and the Ethos of a Northern Spanish Monastery.” Sanctorum 8–9 (2011–12): 143–172.

Lucas Álvarez, Manuel. Libro Becerro del Monasterio de Valbanera. Zaragoza: Escuela de Estudios medievales, 1950.

Oroz, José (ed.). Vita Sancti Emiliani de Braulio de Zaragoza, Perficit. Publicación de estudios clásicos. Textos y estudios 9 (1978): 165-227.

Peterson, David. “Protocartularies: on the origins of the cartulary genre in Castile.” Studia Histórica. Historia Medieval 42, no. 1 (2024): 47-69. https://doi.org/10.14201/shhme20234214769

Serrano, Luciano. Cartulario de San Millán de la Cogolla. Madrid: CSIC, 1930.

Descargas

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

El Becerro de Valvanera: análisis y reconstrucción de un temprano cartulario de gestión. (2025). Edad Media. Revista De Historia, 26, 389-429. https://doi.org/10.24197/em.26.2025.389-429