Evaluación de las matemáticas emergentes de 0 a 3 años
DOI:
https://doi.org/10.24197/edmain.1.2023.53-80Palabras clave:
Matemáticas emergentes, Matemáticas informales, Evaluación de las matemáticas, Rúbrica, Escuela InfantilResumen
Se realiza una primera exploración de la evaluación de las matemáticas emergentes, que se refieren a las primeras matemáticas de naturaleza intuitiva e informal que desarrollan los niños menores de 3 años. Para la obtención de datos, en primer lugar, se ha realizado una entrevista semiestructurada a una maestra de una Escuela Infantil y, en segundo lugar, se ha documentado e interpretado matemáticamente una propuesta educativa implementada en un grupo de 12 niños de 1-2 años, a partir de la rúbrica “Adquisición de conocimientos matemáticos informales de 0 a 3 años” (ACMI 0-3). Los resultados muestran: a) la carencia de formación por parte de los docentes en cuanto a las estrategias y recursos para la evaluación de las matemáticas emergentes; b) la validez de la rúbrica utilizada para documentar e interpretar matemáticamente las acciones de los niños, evidenciándose que la mayoría de acciones se asocian al reconocimiento de las cualidades sensoriales y la posición relativa de los objetos. Se concluye que es necesario proporcionar conocimientos disciplinares y didácticos, tanto en la formación inicial como continua, para que las profesionales de la Escuela Infantil puedan promover y evaluar las matemáticas emergentes de manera eficaz.
Descargas
Citas
Alsina, Á. (2015). Matemáticas intuitivas e informales de 0 a 3 años. Elementos para empezar bien. Narcea.
Alsina, Á. (2018). La evaluación de la competencia matemática: ideas clave y recursos para el aula. Épsilon - Revista de Educación Matemática, 98, 7-23.
Alsina, Á. y Berciano, A. (2020). Developing informal mathematics in Early Childhood Education. Early Child Development and Care, 190(13), 2013-2031.https://doi.org/10.1080/03004430.2018.1555823
Alsina, Á. y Coronota, C. (2014). Los procesos matemáticos en las prácticas docentes: diseño, construcción y validación de un instrumento de evaluación. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 3(2), 21-34. https://doi.org/10.24197/edmain.2.2014.23-36
Alsina, Á. y Martínez, M. (2016). La adquisición de conocimientos matemáticos intuitivos e informales en la Escuela Infantil: el papel de los materiales manipulativos. RELAdEI, Revista Latinoamericana de Educación Infantil, 5(2), 127-136.
Alsina, Á. y Roure, D. (2017). Estableciendo niveles de adquisición de conocimientos matemáticos informales antes de los 3 años: diseño, construcción y validación de una rúbrica. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 6(1), 32-52. https://doi.org/10.24197/edmain.1.2017.32-52
Barandiaran, A., Larrea, I. y Zia, N. (2019). L’avaluació en educació infantil. Un canvi de paradigma. Infància: educar de 0 a 6 anys, 227, 6-9.
Baroody, A. J. (1987). Children’s Mathematical Thinking. A developmental framework for preschool, primary, and special education teachers. Teachers College Press.
Canales, A. (2007). Evaluación educativa. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, 48, 40-46.
Castillo, S. (2002). Didáctica de la evaluación: hacia una nueva cultura de la evaluación educativa. En S. Castillo (Ed.), Compromisos de la Evaluación Educativa (pp. 1-33). Pearson Educación.
Clemente, L. y Sáez, J. M.ª (2005). Modelo de Evaluación para la Educación Infantil. Ministerio de Educación y Ciencia.
Clements, H. D. y Sarama, J. (2015). El Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas a Temprana Edad. Learning Tools LLC.
Departament d’Ensenyament, Generalitat de Catalunya (2012). Currículum i orientacions. Educació infantil. Primer cicle. Servei de Comunicació i Publicacions. https://educacio.gencat.cat/web/.content/home/departament/publicacions/colleccions/curriculum/curriculum-infantil-1cicle.pdf
Departament d'Ensenyament, Generalitat de Catalunya (2015). Orientacions per a l'avaluació. Educació infantil. Primer cicle. Servei d’Ordenació Curricular d’Educació Infantil i Primària. https://educacio.gencat.cat/web/.content/home/departament/publicacions/colleccions/curriculum/orientacions-avaluacio-infantil-1cicle.pdf
Fischbein, E. (1987). Intuition in science and mathematics. An educational approach. Holland Reidel Pub.
García, M. (1995). La evaluación de la educación infantil. Revista Complutense de Educación, 6(1), 49-72.
Geist, E. (2014). Children are born mathematicians: supporting mathematical development, birth to age 8. Pearson.
González, M. Á. y Pérez, N. (2004). La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Fundamentos básicos. Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo, 14, 95-110.
Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. UNESCO.
NAEYC y NCTM (2013). Matemáticas en la Educación Infantil: Facilitando un buen inicio. Declaración conjunta de posición. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 2(1), 1-23. https://doi.org/10.24197/edmain.1.2013.1-23
NCTM (2003). Principios y estándares para la educación matemática. Traducción de la Sociedad Andaluza Thales del documento original (del año 2000).
Olmos, G. y Alsina, Á. (2021). Conocimientos matemáticos del profesorado de la Escuela Infantil (0-3 años): efecto en el diseño de espacios para desarrollar las matemáticas informales. Magister: revista de formación del profesorado e investigación educativa, 33, 59-73.
Perassi, Z. (2008). La evaluación en educación: un campo de controversias. Ediciones del Proyecto y Ediciones LAE.
Perrenaud, P. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. Graó.
Rychen, D. S. y Salganik, L.H. (2004). Definir y seleccionar las competencias fundamentales para la vida. Fondo de Cultura Económica.
Sanmartí, N. (2017). 10 ideas clave, Evaluar para aprender. Graó.
Sanmartí, N. (2019). Avaluar la competència, avaluar per ser més competent. Anuari de l'Educació de les Illes Balears, 2019, 16-27.
Sanmartí, N. y Mas, M. (2016). Les rúbriques per a una avaluació plantejada com a aprenentatge. Perspectiva Escolar, 390, 37-41.
Sanmartí, N. (2020). Avaluar és aprendre: l’avaluació per millorar els aprenentatges de l’alumnat en el marc del currículum per competències. Generalitat de Catalunya, Departament d’Educació. https://educacio.gencat.cat/web/.content/home/departament/publicacions/colleccions/competencies-basiques/eso/avaluar-aprendre.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Angel Alsina, Laia Borràs, Ruth Doblado, Laura Grauvilardell

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Edma 0-6: Educación matemática en la infancia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Título de la revista.