Avances neuropsicológicos para el aprendizaje matemático en educación infantil: la importancia de la lateralidad y los patrones básicos del movimiento

Autores/as

  • Montserrat Barrero Borrallo Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) , Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)
  • Esperanza Vergara-Moragues Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) , Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)
  • Pilar Martín-Lobo Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) , Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)

DOI:

https://doi.org/10.24197/edmain.2.2015.22-31

Palabras clave:

Educación Infantil, Rendimiento académico, Lateralidad y patrones básicos de movimiento, Intervención neuropsicológica

Resumen

La neuropsicología aplicada a la educación puede ayudar a favorecer el aprendizaje general y, por tanto, el rendimiento escolar de los niños y niñas de todas las edades. El objetivo fue estudiar la relación entre la lateralidad, los patrones básicos de movimiento y el aprendizaje de las matemáticas en alumnos de segundo nivel de educación infantil. El Método consistió en evaluar a un grupo de 33 estudiantes de entre 4 y 5 años, a los que se les aplicó una prueba de patrones básicos de movimientos y otra de lateralidad visual, auditiva, manual y podal, junto con la valoración del rendimiento matemático. Los resultados muestran una relación existente entre los patrones básicos del movimiento, la lateralidad y el rendimiento matemático en la etapa de educación infantil (p<0.05), y, en consecuencia, se apunta la necesidad de considerar la aplicación de la neuropsicología en el ámbito educativo para la prevención de las dificultades de aprendizaje en matemáticas y para favorecer el rendimiento escolar.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Avances neuropsicológicos para el aprendizaje matemático en educación infantil: la importancia de la lateralidad y los patrones básicos del movimiento. (2021). Edma 0-6: Educación Matemática En La Infancia, 4(2), 22-31. https://doi.org/10.24197/edmain.2.2015.22-31