Del razonamiento lógico-matemático al álgebra temprana en Educación Infantil
DOI:
https://doi.org/10.24197/edmain.1.2019.1-19Palabras clave:
Álgebra temprana, Pensamiento algebraico, Secuenciación de contenidos, Itinerario de enseñanza, Educación InfantilResumen
En la primera parte de este artículo se realiza una revisión de las principales causas que han dado lugar a la vinculación exclusiva del álgebra con el lenguaje simbólico y los niveles medios y superiores de escolarización: se argumenta que la nomenclatura tradicional usada para denominar los conocimientos de naturaleza algebraica (lógica, lógica matemática o razonamiento lógico-matemático), junto con la aparición de la matemática moderna, ha provocado la ausencia de un bloque de contenidos de álgebra en los primeros niveles educativos. En la segunda parte se describe el cambio de tendencia que se ha producido en países como Estados Unidos, Singapur, Australia o Nueva Zelanda y se justifica la presencia del álgebra temprana en los currículos de Educación Infantil. Desde este prisma, se presenta una propuesta de secuenciación de contenidos de álgebra temprana de 3 a 6 años y se describe un itinerario didáctico de enseñanza para favorecer el pensamiento algebraico de los niños y el desarrollo profesional del profesorado de Educación Infantil.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edma 0-6: Educación matemática en la infancia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Título de la revista.
