Nociones de probabilidad de niños con discapacidad del primer grado de educación especial
DOI:
https://doi.org/10.24197/edmain.1.2019.20-32Palabras clave:
Probabilidad, Educación Especial, Discapacidad, Matemáticas escolaresResumen
En México la probabilidad cada vez está ausente en la educación primaria regular y no se presenta en la educación especial. Por lo que el documento se interesa en señalar las primeras nociones de probabilidad de niños con discapacidad del primer grado (5 y 6 años) de educación especial y su relación con los esquemas compensatorios que favorecen su pensamiento probabilístico. La investigación, cualitativa y denominada en curso, se ajusta a la propuesta de Tres Ejes Rectores: epistemológico, cognitivo y social. El procedimiento siguió los lineamientos del órgano operativo y de la célula de análisis de la enseñanza. Bajo el método de la experienciación se instrumentaron estrategias de enseñanza y hojas de control; las técnicas de registro de datos empleadas fueron la videograbación, su transcripción y la escritura en papel. Los resultados conciernen a nociones de espacio muestra y variable aleatoria; así como la identificación de primeros usos de esquemas compensatorios para esos conceptos matemáticos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edma 0-6: Educación matemática en la infancia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Título de la revista.
