Propuesta de actividades STEM con Bee-bot en matemática
DOI:
https://doi.org/10.24197/edmain.1.2019.33-43Palabras clave:
Educación STEM, Matemática, Robot educativo, Bee-bot, TecnologíaResumen
En este trabajo se propone un conjunto de actividades para estudiantes de los primeros cursos de Educación Primaria chilena en el área de matemática, concentradas en geometría, y números y operaciones, mediante la incorporación de la robótica aplicada en el aula. La propuesta de actividades está basada en la manipulación de un robot denominado Bee-bot. Este estudio se enmarca bajo la educación STEM, considerada como una herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje, garantizando un trabajo transversal de habilidades y conocimientos. Además, permite estudiar los conceptos de robótica educativa como una herramienta para potenciar las habilidades y destrezas técnicas en el proceso de instrucción en matemática, fomentando el uso de la programación en entornos tecnológicos y el desarrollo del pensamiento computacional en estudiantes, como una forma de desarrollar la competencia en resolución de problemas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edma 0-6: Educación matemática en la infancia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Título de la revista.
