El juego de construcción para el desarrollo del pensamiento matemático en un aula de 2-3 años
DOI:
https://doi.org/10.24197/edmain.1.2019.58-88Palabras clave:
Didáctica de las matemáticas, Pensamiento matemático, Construcciones, Educación Infantil, Primer ciclo, JuegoResumen
Trabajo sobre una propuesta para niños de 2 a 3 años de edad, experimentada en la práctica y basada en las teorías del pensamiento matemático infantil. En ella se trabaja el juego de la construcción, como elemento fundamental para el aprendizaje de las matemáticas en edades tempranas. Se intenta huir del estudio de la matemática abstracta, apostando por lo concreto y la experimentación del mundo que le rodea al ser humano. También se revisa el currículo de Educación Infantil, se trata la importancia del juego y las opciones didácticas para enseñar matemáticas en el primer ciclo (de 0 a 3 años). La propuesta contiene seis sesiones donde se podrá avanzar en la construcción a partir de recursos como la música, la literatura, el conocimiento del entorno, el arte, etc. Se tienen en cuenta las características de los niños y las niñas de la muestra tratada con el fin de contribuir a su desarrollo individual. Se utiliza el juego libre como método de aprendizaje significativo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edma 0-6: Educación matemática en la infancia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Título de la revista.
