Un acercamiento al tratamiento del dominio afectivo en matemáticas en series de dibujos animados

Autores/as

  • Pablo Beltrán-Pellicer Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España , Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España

DOI:

https://doi.org/10.24197/edmain.1.2019.89-98

Palabras clave:

Educación Infantil, Educación Primaria, Dibujos animados, Ficción audiovisual, Dominio afectivo

Resumen

En este número dedicamos nuestra atención al tratamiento que recibe el dominio afectivo en dos series de dibujos animados que ya han sido tratadas en esta sección: Cyberchase y Peg+Gato. Si bien ambas producciones se emiten (o emitieron) en canales de entretenimiento, presentan cierta intencionalidad educativa. Comparten, además, una interesante forma de integrar el contenido matemático en la narrativa de cada episodio. Cada uno de estos episodios se centra en un contenido matemático concreto, como pueden ser la medida, situaciones aditivas, estimación o probabilidad, entre otros. A este contenido que podemos llamar primario, se le añaden otros secundarios, que no constituyen parte fundamental del problema a resolver en cada historia, y así lo señalan en las guías para familias o educadores. El dominio afectivo no aparece de forma explícita en estas guías, pero nuestro análisis nos lleva a concluir que, en ocasiones, su acertado tratamiento no es accidental. Completamos esta exploración con algunos comentarios a partir de otras series, como Hilda o El príncipe Dragón.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-31

Número

Sección

Matemáticas animadas

Cómo citar

Un acercamiento al tratamiento del dominio afectivo en matemáticas en series de dibujos animados. (2021). Edma 0-6: Educación Matemática En La Infancia, 8(1), 89-98. https://doi.org/10.24197/edmain.1.2019.89-98