Actividades con grafos para estudiantes con altas capacidades
DOI:
https://doi.org/10.24197/edmain.2.2019.92-108Palabras clave:
Grafos, Educación Primaria, Altas capacidades, Propuesta de enseñanzaResumen
Presentamos una propuesta didáctica ideada para trabajar teoría de grafos, destinada a alumnos de Educación Primaria con Altas Capacidades en Matemáticas. Queremos aportar a los alumnos contenidos matemáticos motivadores fuera del currículo escolar para favorecer el desarrollo de sus capacidades, además de proporcionarles una herramienta sencilla y potente de representación y resolución de problemas de la vida real. La propuesta se estructura en cuatro fases basadas en la metodología de Dienes, en las que seguimos el modelo de resolución de problemas de Pólya, con un número variable de sesiones en cada fase, según las necesidades del alumnado. Nuestro enfoque parte del coloreado de mapas como contexto en el que aparecen los grafos de forma natural, seguido del trazado de caminos y ciclos eulerianos. Aplicamos los grafos a la resolución de un problema de combinatoria mediante la inducción, y finalmente, descomponemos los grafos aparecidos en polígonos estrellados y estrellas. En una próxima publicación presentaremos los resultados de la puesta en práctica de esta propuesta.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edma 0-6: Educación matemática en la infancia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Título de la revista.
