Juegos para fomentar el pensamiento matemático en niños de cuatro a ocho años
DOI:
https://doi.org/10.24197/edmain.1.2021.18-29Palabras clave:
Juego y matemáticas, Educación matemática, Educación Infantil, Didáctica de la matemática, Resolución de problemas, Pensamiento matemáticoResumen
El juego es una actividad esencial para el desarrollo físico, psicológico, social y cognoscitivo del niño y su uso como recurso o actividad en el aula es importante, no solo en los años de Educación Infantil, sino también en la etapa de Educación Primaria. En el presente artículo analizamos tres juegos comerciales como posible recurso para fomentar el pensamiento matemático en niños de cuatro a ocho años: Tiny Polka Dot1, Cierra la caja (Shut the box) y Batalla de genios (The genius square). El aprendizaje de las matemáticas se lleva a cabo a partir de análisis, patrones, conexiones, exploraciones, estrategias, probar caminos, perseverar, pensar, dar razón de tus acciones, explicar, hacerse preguntas… y por estos mismos procesos los juegos pueden ayudar a aprender a pensar matemáticamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edma 0-6: Educación matemática en la infancia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Título de la revista.
