Pensamiento matemático y cuentos en Educación Infantil

Autores/as

  • Margarita Marín Rodríguez Profesora jubilada, Universidad de Castilla-La Mancha , Profesora jubilada, Universidad de Castilla-La Mancha

DOI:

https://doi.org/10.24197/edmain.1.2021.30-44

Palabras clave:

Pensamiento matemático, Cuentos, Competencia lectora, Enseñanza globalizada y contextualizada, Educación Infantil

Resumen

Innegablemente, la narración de un cuento provoca la atención de niños y mayores. Su atracción radica por una parte en su propia estructura y por otra en que enlaza directamente con los sentimientos del oyente. Entonces, ¿por qué no utilizar los cuentos como herramienta de aprendizaje en las aulas de Infantil para desarrollar el pensamiento matemático y así atraer a los niños hacia un aprendizaje funcional y comprensivo de esta materia? Se exponen las razones para emplear los cuentos como herramienta de aprendizaje matemático; se considera qué cuentos son los más idóneos; se sugiere el método de trabajo en el aula y se presentan algunos ejemplos concretos, resaltando cómo la lectura comprensiva del cuento contribuye al desarrollo del pensamiento matemático.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-31

Cómo citar

Pensamiento matemático y cuentos en Educación Infantil. (2021). Edma 0-6: Educación Matemática En La Infancia, 10(1), 30-44. https://doi.org/10.24197/edmain.1.2021.30-44