Traduciendo del catalán al valenciano en el 700
DOI:
https://doi.org/10.24197/her.26.2024.7-34Palabras clave:
Traducción, catalán, valenciano, guitarra, siglo XVIIIResumen
El primer tratado conocido sobre la guitarra española data, en su primera edición, no conservada, de 1586 (Barcelona). De 1758 data la primera edición valenciana, basada muy probablemente en una edición gerundense de 1745. En la publicación valenciana, el original suplemento en catalán aparece substituido por una traducción literal al valenciano. Entre 1776 y 1820 el mismo librito conocerá una segunda edición valenciana. El suplemento ahora representa una traducción libre y abreviada, observándose un valenciano más popular. En los dos casos la comparación entre las versiones catalana y valenciana permite constatar las diferencias a la sazón existentes entre ambas lenguas.
Descargas
Citas
Aguiló y Fustér, Mariano (1923). Catálogo de obras en lengua catalana desde 1474 hasta 1860. Sucesores de Rivadeneyra.
[Amat, Joan Carlos] (1701). Guitarra española y bandola en dos maneras de guitarra…. Impreta [sic] de Gabriel Brò.
[Amat, Joan Carlos] (1745). Guitarra española y bandola en dos maneras de guitarra…. Joſeph Bró impreſor.
Amat, Joan Carlos (1718). Quatre cents aforismes cathalans del Doctor Joan Carlos Amàt. Dirigits al lector. Eſtampa de Ioan Pau, y Ioan Marti Llibraters.
Amatus, Ioannes Carolus (1623). Fructus medicinæ: ex variis Galeni locis decerpti. Sumptibus Ludovici Prost hæredis Rouille.
Brusola, Román José [=R.J.B.] (1853). El amic dels llauradors ó aforismes rurals. Imprenta de Jusèp Rius.
[Martí y Gadea, Joaquín] (1906). Tipos, Modismes y Còses rares y Curioses de la tèrra del Gè, (II voll.). Impr. de Antonio López y Compª.
Fages de Romá, Narcis (1849a). Cartilla rural en aforismes catalans. Imprenta y Librería de Gregorio Matas de Bodallés.
Fages de Romá, Narciso (1849b). Aforismos rurales. Imprenta y Librería de Gregorio Matas de Bodallés.
Gomis Coloma, Juan (2015a). Semblanza de Imprenta de Laborda (Valencia, 1743–1864). En Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes–Portal Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI). https://www.cervantesvirtual.com/obra/imprenta–de–laborda–valen cia–1743–1864–semblanza/
Gomis Coloma, Juan (2015b). Semblanza de María Vicenta Devís (Valencia, 1744, h. 1820). En Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes–Portal Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI). https://www.cervantesvirtual.com/obra/maria–vicenta–devis–va lencia–1744–1820–semblanza/
Mirambell i Belloc, Enric (1984). La família Bro, d’impressors gironins. Annals de l’Institut d’Estudis Gironins, 27, 249-310.
Rafanell, August (1988) A propòsit d’una traducció valenciana dels Aforismes rurals de Narcís Fages de Roma. Caplletra, 3 tardor, 83-94.
Rafanell, August & Valsalobre, Pep (1999), “«Català» y «Valencià» al primer cinccents. A propòsit de dues ediciones de l’Spill de la vida religiosa”, Caplletra, 27 tardor, pp. 137–165.
Ribelles Comín, José (2006), Bibliografía de la lengua valenciana III (siglos XVII y XVIII), Madrid, Tipografía de la “Revista de Archivos”, 1943.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación.