Estudio de los rasgos del fantástico real en «Miroirs obscurs: treize contes fantastiques» de Jean-Baptiste Baronian desde un enfoque traductológico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/her.22.2020.75-98

Palabras clave:

Relato fantástico, Jean-Baptiste Baronian, traducción literaria, técnicas de traducción;, literatura belga.

Resumen

El relato fantástico es por excelencia el discurso del desconcierto, enfrenta al hombre a sus propios miedos a través de la construcción de un clima de inquietante extrañeza en un contexto realista. Aunque sus orígenes se remontan a la novela gótica de Walpole, en el siglo XVIII, en el XX, el género fantástico se reafirma con fuerza en Bélgica gracias a las novelas de Franz Hellens, Jean Ray, Jean Muno, entre otros. Más recientemente, lo sobrenatural se acerca a la realidad de la mano de Jean-Baptiste Baronian, quien lo sitúa en la transgresión de la cotidianeidad. En este trabajo, estudiamos los rasgos característicos del relato fantástico de Baronian desde un enfoque traductológico: definimos los elementos que han de ser privilegiados en el proceso traslativo, diseñamos los objetivos de traducción y presentamos nuestra traducción al español, justificando las técnicas y procedimientos de traducción utilizadas según la taxonomía que compendia Hurtado Albir (2001).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-28

Número

Sección

ARTÍCULOS