La interpretación providencialista del saqueo de Roma en el año 410

Autores/as

  • Antonio José Meseguer Gil Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • María José Jiménez Meseguer Universidad Nacional de Educación a Distancia

DOI:

https://doi.org/10.24197/ha.XLI.2017.357-388

Palabras clave:

providencialismo, fuentes literarias, historiografía, Agustín de Hipona, Alarico

Resumen

Analizamos las interpretaciones surgidas en las fuentes literarias a partir de un acontecimiento como es el saqueo de Roma en el año 410 por las tropas de Alarico, un episodio cuya trascendencia simbólica y fáctica discutiremos en el trabajo. Nos planteamos cómo aplican sus esquemas interpretativos los escritores del bando cristiano en la polémica pagano-cristiana para encajar este acontecimiento en sus paradigmas apologéticos. Organizamos el estudio a través de los distintos agentes a los que afecta esta interpretación: la plebe urbana de Roma, el Senado, la corte imperial de Honorio y el ejército de Alarico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

13/12/2017

Número

Sección

Artículos