El poblamiento rural romano en el Ebro Medio en los inicios del Altoimperio
DOI:
https://doi.org/10.24197/ha.XLV.2021.146-183Palabras clave:
Principado, poblamiento rural, siglo I a.C., Ebro MedioResumen
Antes de la promoción jurídica de los enclaves urbanos del Ebro Medio entre el cambio de Era y el siglo I, la variedad de situaciones entre ellas iba desde las que aún no habían sido fundadas hasta las que era estipendiarias, aunque las formas de vida romana ya estaban asentadas en ellas. En la segunda mitad del siglo I a. C., se han podido constatar la fundación de enclaves rurales de nueva planta, aunque la gran proliferación de estos se produjo en la centuria siguiente. Se busca analizar el proceso de implantación de estos asentamientos rurales en el Ebro Medio (Navarra y La Rioja) poniéndolo en relación con la promoción jurídica de las ciudades, la implantación de un modelo de transporte mixto basado en el entramado viario y en el uso de los ríos como medio de navegación y en el propio control territorial.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Hispania Antiqua. Revista de Historia Antigua se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Hispania Antiqua. Revista de Historia Antigua.
