El tradicionalismo carlista ante la libertad religiosa (1963-1967)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.37.2017.480-509Palabras clave:
tradicionalismo carlista, Dignitatis humanae, libertad religiosa, unidad católica, franquismoResumen
Se expone en este artículo la política de la Comunión Tradicionalista frente a la cuestión de la libertad religiosa en el tardofranquismo. Partiendo de la defensa de la unidad católica como elemento fundamental de la esencia nacional de España, se repasa el planteamiento del carlismo frente a la tolerancia liberal, el proyecto de estatuto para los acatólicos del ministro Castiella y, finalmente, la Ley de libertad religiosa de 1967. La crisis sociocultural de los años 60 y el cambio de la Iglesia del Concilio con respecto a las relaciones con el mundo moderno hundieron al tradicionalismo y agravaron la división interna del partido carlista.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.