Los no combatientes y las reacciones ante los bombardeos aéreos republicanos

Autores/as

  • Juan Boris Ruiz Núñez Universidad de Alicante

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.38.2018.403-428

Palabras clave:

civil, guerra civil española, aviación, retaguardia, bombardeo

Resumen

La población no combatiente ha sido objetivo de guerra durante toda la historia. No obstante, con la introducción de las nuevas técnicas y métodos de guerra entre los siglos XIX y XX, su destrucción se estableció dentro de los planes para la aniquilación del enemigo. La guerra civil española (1936-1939) supuso un avance significativo en este ámbito, produciéndose ofensivas aéreas en ambas retaguardias. En el caso de la zona controlada por los sublevados, provocó una heterogeneidad de reacciones en los atacados, normalmente relacionadas con el miedo. En este sentido, se produjeron manifestaciones y la huida de personas fuera de las ciudades; pero también la disposición para poder observar los bombardeos como un espectáculo o el acostumbramiento de la población ante los ataques.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BIBLIOGRAFÍA

ABELLA, Rafael, La vida cotidiana durante la guerra civil, Barcelona, Editorial Planeta, 1973.

ALONSO MILLÁN, Jesús: La guerra total en España (1936-1939), [Autoedición], 2013.

ASCHMANN, Birgit, “La razón del sentimiento. Modernidad, emociones e historia contemporánea”, Cuadernos de Historia Contemporánea, 36 (2014), pp. 57-71.

BALFOUR, Sebastian, Abrazo Mortal. De la guerra colonial a la Guerra Civil en España y Marruecos (1909-1936), Barcelona, Península, 2002.

BELMONTE DÍAZ, José, Ávila en la Guerra Civil, Bilbao, Beta III Milenio, 2013

BOURKE, Joanna, Fear, Londres, Virago, 2005.

BOURKE, J, “Fear and Anxiety: Writing about Emotion in Modern History”, History Workshop Journal, 55 (2003), pp. 111-133.

CARRERA, Elena, “El miedo en la historia: testimonios de la Gran Guerra”, Rubrica Contemporánea, 7 (2015), pp. 47-66.

CASTRO, Luís, Capital de la Cruzada. Burgos durante la Guerra Civil, Barcelona, Crítica, 2006

CORUM, James S., “The Lutwaffe and the Coalition Air War in Spain, 1936-1939” en Gooch, John (de.), Airpower: Theory and Practice, Routledge, 2013.

DE PRADO HERRERA, María Luz: La contribución popular a la financiación de la Guerra Civil: Salamanca, 1936-1939, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2012.

DOUHET, Giulio, El Dominio del Aire, Madrid, Ministerio de Defensa, 2007.

ENTRALA, José Luis, Granada sitiada, 1936-1939, Granada, Comares, 1996.

GARCÍA, Hugo, Mentiras necesarias. La batalla por la opinión británica durante la Guerra Civil, Madrid, Biblioteca Nueva, 2008.

GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo, “El poder del miedo. El temor y la intimidación como instrumentos de acción política”, en Berthier, Nancy y Sánchez-Biosca, Vicente (eds.), Retóricas del Miedo: Imágenes de la Guerra Civil Española, Madrid, Casa de Velázquez, 2012, pp. 269-298.

GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo, “El miedo y la violencia”, en Canal, Jordi y Moreno Luzón, Javier (eds.), Historia cultural de la política contemporánea, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2009, pp. 13-28.

HERRERO BALSA, Gregorio y HERNÁNDEZ GARCÍA, Antonio, La represión en Soria durante la Guerra Civil, Soria, G. Herrero Balsa, 1982.

HOLLMAN, Brett, The Next War in the Air: Civilian Fears of Strategic Bombardment in Britain 1908-1941, Tesis Doctoral, University of Melbourne, 2009 https://www.academia.edu/552180/The_Next_War_in_the_Air_Civilian_Fears_of_Strategic_Bombardment_in_Britain_1908-1941

HOWSON, Gerald, Armas para España: la historia no contada de la guerra civil española, Barcelona, Península, 2000.

JUSTINO, Patricia, Poverty and Violent Conflict: A Micro-Level Perspective on the Causes and Duration of Warfare, Journal of Peace Research, vol. 46, 3 (2009), pp. 315-333.

LAPELLA, Adolfo, Visita a España Nacionalista: relatos documentales de un testigo de la Cruz Roja, Montevideo, Tipografía la Industrial, 1938.

LINDQVIST, Sven, Historia de los bombardeos, España, Turner, 2002.

MANRIQUE, José María y MOLINA FRANCO, Lucas, Las armas de la guerra civil española, Madrid, La esfera de los libros, 2006.

MASSOT I MUNTANER, Josep, Els bombardeigs de Mallorca durante la Guerra Civil (1936-1938), Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1998.

NUMMENMAA, Lauri, GLEREAN, Enrico, HARI, Riita y HIETANEN, Jari K., “Bodily maps of emotions”, PNAS, 14 (2014), p. 646-651. URL: https://doi.org/10.1073/pnas.1321664111. Consultado el 15 de mayo de 2018.

NÚÑEZ SEIXAS, Xosé Manuel, ¡Fuera el invasor!: nacionalismos y movilización bélica durante la guerra civil española (1936-1939), Madrid, Marcial Pons, 2006.

PORGES, Eric C. y DECETY, Jean, “Violence as a source of pleasure or displeasure is associated with specific functional connectivity with the nucleus accumbens”, Front Hum Neurosci, 447 (2013), vol. 7, URL: https://doi.org/10.3389/fnhum.2013.00447. Consultado el 15 de mayo de 2018.

RANZATO, Gabriele, “Guerra civil y guerra total en el siglo XX”, Ayer, 55 (2004), pp. 127-148.

SAIZ CIDONCHA, Carlos, Aviación republicana. Historia de las fuerzas aéreas de la República Española (1931-1939), Tomo I, Madrid, Almena Ediciones, 2006.

SÁNCHEZ, Rafael, La represión contra maestros en Ávila, A.R.I.C.O = Memoria Aragonesa. URL: https://aricomemoriaaragonesa.files.wordpress.com/2009/03/la-represic3b3n-contra-maestros-en-c3a1vila-m-rafael-sc3a1nchez.pdf. Consultado el 15 de mayo de 2018.

SANTOS MARTIN, Mónica María y SANCHEZ-BEATO ESPIAU, María de los Ángeles, “La Asociación Anti-Agresión Aérea de Toledo”, Archivo Secreto: revista cultural de Toledo, 5 (2011), pp. 85-99.

SOLÉ I SABATÉ, Josep Maria y VILLARROYA, Joan, España en llamas. La Guerra Civil desde el aire, Madrid, Temas de Hoy, 2003.

Descargas

Publicado

28/11/2018

Cómo citar

Ruiz Núñez, J. B. (2018). Los no combatientes y las reacciones ante los bombardeos aéreos republicanos. Investigaciones Históricas. Época Moderna Y Contemporánea, (38), 403–428. https://doi.org/10.24197/ihemc.38.2018.403-428

Número

Sección

MISCELÁNEA