Epidemias, insalubridad y gestión municipal. La limpieza urbana en Madrid, 1892-1915

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.40.2020.497-522

Palabras clave:

Madrid, limpieza urbana, residuos sólidos urbanos, salubridad, servicios municipales

Resumen

El artículo analiza la evolución del servicio municipal de Limpiezas de Madrid entre 1892 y 1917, poniéndola en relación con el crecimiento urbano y demográfico que experimentó la capital de España en ese periodo. La investigación pretende ser una contribución al estudio de las condiciones higiénicas y sanitarias de las ciudades españolas. Para ello se estudian, por un lado, la organización y principales características de este servicio urbano fundamental, y por otro, las motivaciones de las autoridades locales para mejorarlo y modernizarlo, así como las dificultades para lograrlo.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Actas y Memorias del IX Congreso Internacional de Higiene y Demografía. Tomo IV, Madrid, Imprenta de Ricardo Rojas, 1900.

ARENAS RAMOS, Antonio, Memoria relativa a las mejoras alcanzadas en los últimos años por el Servicio de Limpiezas, Madrid, Imprenta Municipal, 1918.

AYUNTAMIENTO DE MADRID, Pliegos de condiciones facultativas y económico administrativas para los servicios de limpiezas, riegos, extracción y destrucción de basuras..., Madrid, Imprenta y Litografía Municipal, 1895.

__, Anteproyecto de reorganización del Servicio de limpiezas y cremación de basuras para energía eléctrica por el concejal Dr. J. Trasserra, Madrid, Imprenta Municipal, 1910.

__, Proyecto de reorganización del Servicio de limpieza pública y domiciliaria con aprovechamiento industrial de los detritus, Madrid, Imprenta Municipal, 1914.

CHICOTE, César, La destrucción de las inmundicias urbanas por el fuego en Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Bélgica y Alemania, Madrid, Lib. de Fernando Fé, 1897.

__, Reorganización de la limpieza de Madrid, Madrid, Imprenta y Estereotipia de Ricardo Fé, 1906.

__, El servicio de limpieza. Memoria que eleva al Excmo. Ayuntamiento de Madrid D. César Chicote, Madrid, Jaime Ratés, 1921.

CLARK, J.F.M., “«The incineration of refuse is beautiful»: Torquay and the introduction of municipal refuse destructors”, en Urban History, 34, 2 (2007), pp. 255-277.

DATO, Eduardo, Memoria de la investigación efectuada de todos los actos, documentos, cuentas y expedientes del Ayuntamiento de Madrid, Madrid, Ministerio de la Gobernación, 1892.

Declaración prestada ante la Audiencia de Madrid por Don Luis Felipe Aguilera en el juicio oral celebrado con motivo del proceso seguido contra dieciocho concejales del Ayuntamiento por la adjudicación del Servicio de Limpiezas, Madrid, Tipografía de Tomás Minuesa de los Ríos, 1897.

DÍAZ SIMÓN, Luis, Los barrios bajos de Madrid, 1880-1936, Madrid, Catarata, 2016.

Discurso pronunciado por el Ilmo. Sr. D. Joaquín Martín y Gavin fiscala de la Audiencia de Madrid para fundamentar la retirada de la acusación…, Madrid, Imprenta de T. Minuesa de los Ríos, 1897.

FERNÁNDEZ GARCÍA, A., “Modelo demográfico y problemas sanitarios”, en Arbor, 666, (2001), pp. 323-342.

FERNÁNDEZ GARCÍA, Antonio, “La sociedad madrileña entre 1876 y 1931. El cambio de modelo demográfico”, en BAHAMONDE MAGRO, Á. y OTERO CARVAJAL, L. E. La sociedad madrileña durante la Restauración, Comunidad de Madrid, 1989, vol. I, pp. 29-76.

GILI RUIZ, Rafael, “Limpiar la Corte en el Seiscientos: las condenaciones de vecinos y la precarización de los asientos de la limpieza y el empedrado”, en AMELANG, James S. et al. (eds.), Palacios, plazas, patíbulos. La sociedad española moderna entre el cambio y las resistencias, Valencia, Tirant Humanidades, 2012, pp. 689-702.

GONZÁLEZ ROJAS, Felipe, Memoria que, acerca de su gestión como Inspector General que ha sido del Servicio de Limpiezas del Excmo. Ayuntamiento de Madrid formula …, Madrid, Imprenta y Litografía Municipal-Casa editorial de Felipe Rojas, 1899.

HAUSER, Philip, Madrid bajo el punto de vista médico-social, Madrid, Establecimiento Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1902, 2 vol.

HUERTAS, Rafael, “Vivir y morir en Madrid. La vivienda como factor determinante del estado de saludo de la población madrileña (1874-1923)”, en Asclepio, 2, (2002), pp. 253-276.

Informe de la Alcaldía Presidencia dando cuenta del trámite, resultado y resolución del expediente, sobre que se proceda a la incautación del servicio de limpiezas…, Madrid, Imprenta y Litografía Municipal, 1897.

LASBENNES, Luis, Mortalidad de Madrid comparada con la de las demás capitales de Europa, Madrid, Imprenta Municipal, 1912.

MELOSI, Martin, V., “Refuse and Municipal Reform: The Waste Problem in America, 1880-1917”, en MELOSI, Martin V. (ed.): Pollution and Reform in American Cities, 1870-1930, Austin, University of Texas Press, 1980, pp. 105-133.

__, The Sanitary City. Environmental Services in Urban America from Colonial Times to the Present, Pittsburgh, Pa., University of Pittsburgh Press, 2008.

Memoria de la gestión del Excmo. Ayuntamiento de Madrid desde 1º de Julio de 1909 a 30 de Septiembre de 1911…, Madrid, Imprenta Municipal, 1912.

NOVO LÓPEZ, Pedro A., “Sanear la ciudad. La gestión de los residuos urbanos en Bilbao (1875-1930)”, en MONTERO, Manuel (ed.): La ciudad y el progreso. La construcción de la modernidad urbana, Granada, Comares, 2019, pp. 81-103.

__, “El agua potable a domicilio y los residuos urbanos bailan un complejo «pas a deux» (1850-1930): una aproximación metodológica e historiográfica”, Historia Contemporánea, 24 (2002), pp. 281-322.

PINTO CRESPO, Virgilio, GILI RUIZ, Rafael y VELASCO MEDINA, Fernando, Historia del saneamiento de Madrid. Proyecto de investigación, marzo 2012-diciembre 2014, Madrid, Fundación Canal de Isabel II, 2016.

PORRAS GALLO, Mª Isabel, “Un acercamiento a la situación higiénico-sanitaria de los distritos de Madrid en el tránsito del siglo XIX al XX”, Asclepio, vol. LIV, 1 (2002), pp. 238-241.

SANZ AYANZ, Carmen, “Ciudades y servicios urbanos en tiempos de los Austrias”, en VV.AA., El Municipio. Historia de los servicios urbanos, Madrid, FCC, 2002, pp. 99-104.

VERDÚ RUIZ, Matilde, “Limpieza y empedrado en el Madrid anterior a Carlos III”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños. Tomo XXIV. CSIC, Madrid, 1987, pp. 417-443.

Descargas

Publicado

27/11/2020

Cómo citar

Rodríguez-Martín, N. (2020). Epidemias, insalubridad y gestión municipal. La limpieza urbana en Madrid, 1892-1915. Investigaciones Históricas. Época Moderna Y Contemporánea, (40), 497–522. https://doi.org/10.24197/ihemc.40.2020.497-522

Número

Sección

MISCELÁNEA