Los más infames y bajos traidores…: el desafío aristocrático al proyecto olivarista de regencia durante la enfermedad de Felipe IV (1627)
Resumen
La muerte de la única hija de Felipe IV y la propia enfermedad del rey en 1627 coadyuvaron a generar una grave crisis dinástica que, aunque efímera, encubrió el primer gran desafío aristocrático a la autoridad del conde duque de Olivares. Las restricciones de acceso al monarca y el control sobre la información que se facilitaba sobre su salud perseguían un doble propósito: por un lado, dificultar la comunicación entre Felipe IV y sus hermanos; y por el otro, manejar en la sombra la futura regencia, si el monarca fallecía. Fue esta estrategia la que empujó a un grupo magnates, cercanos al infante don Carlos, a conspirar para impugnar las últimas voluntades del rey, aupando a Su Alteza al trono o a la gobernación del reino si finalmente progresaba el parto de la reina.
Descargas
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No comercial" (CC-BY-NC).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.